El comando rsync es una herramienta fantástica para transferir datos a través de hosts; sin embargo, de forma predeterminada, utiliza todo el ancho de banda disponible. y genera E/S adicionales. Recientemente, uno de mis clientes estaba transmitiendo radio en línea y, al mismo tiempo, estaba transfiriendo algunos archivos grandes a un servidor externo. No sabía cómo limitar la velocidad de rsync y acudió a mí en busca de ayuda.
¿Cómo puedo evitar que rsync use todo mi ancho de banda en Linux? ¿Cómo puedo establecer un límite para la velocidad de rsync?
Hoy responderemos a estas preguntas relacionadas con rsync bwlimit .
La velocidad de Rsync se puede limitar a lo que necesite, solo necesita usar un parámetro simple llamado 'rsync bwlimit' antes del resto de las opciones de rsync. Veamos algunos ejemplos.
Puede limitar fácilmente el ancho de banda de E/S usando rsync –bwlimit opción.
La sintaxis del límite de velocidad de rsync es como se ve a continuación:
rsync --bwlimit=KBPS source destiny rsync --bwlimit=KBPS [other options] source destiny
Por ejemplo:
rsync --bwlimit=5000 -avpr [email protected]:/home/bigfiles/* /home/johndoe/
Esto establecerá un límite de 5000 KBytes por segundo para todos los archivos transferidos mediante rsync.
Controla tu límite de velocidad de rsync usando Nload
Puede verificar el límite de ancho de banda de rsync consumido en tiempo real usando una utilidad como nload, que le permite ver el uso de ancho de banda desde la terminal, ejemplo:
En CentOS/RHEL puede instalar nload usando:
yum install nload
o
dnf install nload
Para usuarios de Ubuntu/Debian:
apt-get install nload
Eso es todo, en este punto debe saber cómo limitar la velocidad de rsync usando el parámetro rsync bwlimit y tener un control completo en tiempo real de su ancho de banda usando el comando nload.
Cómo limitar la velocidad de rsync y el uso de ancho de banda usando –bwlimit was last modified:julio 5th, 2017 by Esteban Borges