En este artículo, le mostraremos cómo instalar Node.js en Ubuntu 18.04. Este método funciona para máquinas Linux locales y servidores privados virtuales. Cubriremos dos formas. También aprenderá a eliminar la función si decide que no es para usted.
¿Qué es Node.js?
Node.js es una de las tecnologías web más populares en la actualidad. Muchos desarrolladores lo utilizan para aumentar la funcionalidad de una aplicación web. Algunas de las empresas más grandes lo utilizan. Eso debería darle una idea de su potencial.
En pocas palabras, Node.js es un entorno de ejecución del lado del servidor que permite que JavaScript se ejecute sin el cliente. Node.js es de código abierto y multiplataforma, lo que lo hace ideal para diferentes proyectos, desde educación hasta negocios.
En el momento de escribir este artículo, la última versión estable de Node.js es la 11.10.0. Sin embargo, la versión recomendada para la mayoría de los usuarios es la 10.15.1, ya que es una versión compatible a largo plazo.
Hay varias formas de instalar Node.js, aquí te mostraremos las dos más sencillas y eficientes.
¡Importante! Antes de comenzar, debe tener acceso a su servidor y poder ejecutar comandos usando sudo. Vea el tutorial de cómo acceder a su VPS a través de ssh. Además, tenga en cuenta que no tiene que realizar ambos métodos. Elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
Instalar Node.js y NPM desde el repositorio oficial de Ubuntu
La forma más fácil y rápida de instalar Node.js en un servidor con Ubuntu 18.04 es a través del repositorio de distribución oficial.
Primero, conéctese a su servidor usando ssh.
ssh username@server_ip_address
Si está ejecutando un sistema con Ubuntu, simplemente abra un emulador de terminal desde el menú principal.
Una vez que esté conectado, actualice el caché APT. Para hacer esto, ejecute el siguiente comando:
sudo apt update
Con esto, nos aseguramos de que los repositorios estén sincronizados y el sistema pueda descargar de forma segura lo que está almacenado en ellos.
Después de eso, puede instalar Node.js ejecutando el siguiente comando.
sudo apt install nodejs
Después de ingresar su contraseña, comenzará el proceso de instalación.
También puede instalar NPM, que es el administrador de paquetes de node.js.
sudo apt install npm
Finalmente, verifique la versión instalada. Para hacerlo, ejecute el siguiente comando:
nodejs -v
Esta es la forma más fácil de instalar Node.js en una máquina Linux o VPS basado en Linux.
Para eliminar Node.js, ejecute este comando:
sudo apt remove nodejs
Instalar una versión específica de Node.js mediante NVM
Hay otra forma de instalar Node.js en un servidor con Ubuntu 18.04. Usando un NVM (Node Version Manager), podemos elegir una versión específica para instalar. Es genial si quieres usar una versión LTS o solo la última versión disponible.
Primero, descargue NVM usando wget. Si no está seguro de tener wget, ejecute este comando.
sudo apt install wget
Ahora, ejecuta este comando:
wget -qO- https://raw.githubusercontent.com/creationix/nvm/v0.34.0/install.sh | bash
El siguiente paso es permitir que NVM se use desde el perfil bash de su usuario ejecutando este comando:
source ~/.profile
Ahora, puede usar NVM para mostrar todas las versiones de Node.js disponibles para instalar.
nvm ls-remote
Siéntete libre de elegir el que quieras. Para estabilidad y soporte, recomendamos la versión 10.15.1. Para hacerlo, ejecute este comando:
nvm install 10.15.1
Puede comprobar si la instalación se ha realizado correctamente comprobando la versión de Node.js. Para hacer esto ejecuta:
node -v
Como puedes ver, todo salió bien. Node.js está correctamente instalado y listo para usar.
Si desea desinstalar Node.js y lo instaló con este método, desactívelo primero.
nvm deactivate
Luego, desinstale Node.js.
nvm uninstall v10.15.1
Conclusión
Node.js es una tecnología muy útil para desarrollar aplicaciones web. Instalarlo en un servidor con Ubuntu 18.04 es sencillo y te hemos mostrado dos formas de hacerlo.