GNU/Linux >> Tutoriales Linux >  >> Panels >> Webmin

Cómo administrar los registros del sistema usando Webmin

Hola amigos. Continuamos nuestra serie de publicaciones sobre webmin. Ahora te mostraremos algo muy sencillo pero que nos puede ayudar en muchas ocasiones. En esta publicación, aprenderá cómo administrar los registros del sistema usando Webmin.

Instalar Webmin en Debian 11

Como venimos observando, hay que instalar Webmin en Debian 11 para eso tenemos preparado un post.

¿Cómo instalar Webmin en Debian 11?

Después de esto, puede continuar con nuestra publicación.

Ver registros del sistema usando Webmin

Antes de empezar tenemos que hacer una aclaración pertinente.

Aunque Webmin tiene un módulo que nos permite administrar los módulos del sistema, no es una herramienta dedicada. En situaciones en las que debe administrar muchos archivos en muchos servidores, es mejor utilizar herramientas profesionales y dedicadas.

Por lo tanto, esta publicación solo pretende ilustrar el módulo Webmin y no proporcionar soluciones profesionales para entornos de máxima disponibilidad.

Entonces, comencemos.

Webmin tiene un módulo dedicado para registros del sistema. Para acceder a él, debe ir en el menú de la izquierda a Sistema> Registros del sistema y verás lo siguiente

En esta pantalla, tiene varias opciones para explorar. Primero, verá todos los archivos de registro del sistema, así como el mensaje seleccionado. Al lado está la Ver botón donde puedes comprobarlo.

Pero también, puede crear un nuevo archivo de registro o iniciar un servidor SysLog en el sistema.

En la nueva pantalla de creación de registro, puede configurar todas las opciones de registro. En este apartado, dependerá del archivo y de lo que quieras configurar.

Si hace clic en cualquiera de ellos, obtendrá esta ventana donde puede editar la configuración del registro seleccionado.

Allí puede definir el archivo que está utilizando, las prioridades y si debe estar activo.

Después de realizar los cambios, haga clic en Guardar botón para guardar los cambios.

Luego puede administrar los registros del sistema usando Webmin.

Conclusión

Ya hemos hablado de Webmin pero no nos cansamos de decir que es una gran aplicación que facilita mucho las cosas con un servidor Debian. Aunque para los logs disponemos de herramientas profesionales con Webmin podremos gestionarlos de forma básica y puede ser suficiente en entornos pequeños o domésticos.

Disfrútalo.

Sitio web de Webmin


Webmin
  1. Documentación del sistema

  2. Monitor de latidos del corazón

  3. Arranque y apagado

  4. Destino iSCSI

  5. Comandos programados

Cómo crear una unidad USB Ubuntu Live de arranque

Cómo instalar Logrotate en Ubuntu 16.04 LTS

Cómo instalar Audacity en Ubuntu 20.04 LTS

Cómo instalar y configurar Nagios en Ubuntu 18.04

Ripgrep:la herramienta de búsqueda de línea de comandos más rápida para Linux

Error:las direcciones IP no se guardan y siempre se restablecen a DHCP