El servidor de intercambio de archivos Samba de SMB, en resumen, es un servidor de intercambio de archivos de código abierto especialmente diseñado para sistemas Linux. Permite compartir archivos entre PCs cliente desde un servidor alojado. No es un servidor de tipo servidor FTP convencional, y no requiere archivos alojados para los usuarios del cliente. Puede usar el servidor de intercambio de archivos Samba en Linux para acceder a los archivos de Windows a través de una red. Samba se puede utilizar tanto para uso personal como comercial. En Samba, los usuarios obtienen permisos de lectura y escritura para acceder a los archivos. Pueden cambiar, revisar, editar archivos en el servidor y los cambios se activan de inmediato. En una palabra, el uso de Samba para compartir archivos con clientes con permiso de acceso es sencillo y sólido en Linux.
Servidor de uso compartido de archivos Samba en Linux
El servidor de intercambio de archivos Samba se lanzó inicialmente en 1992 como un sistema de archivos de red distribuido. En Linux, el uso del servicio de intercambio de archivos Samba es seguro y accesible de forma remota. Está escrito en el lenguaje de programación C y Python y tiene la licencia de privacidad GNU. En Linux, el servidor de archivos compartidos Samba actúa como una puerta de fácil acceso a través de una red que puede publicarse públicamente.
Puede usar el servidor Samba en una máquina Linux en su sistema de red de área local. Si también permite compartir archivos desde Windows y Mac. Para configurar el servidor de archivos Samba, necesitará conocer los conocimientos básicos de los servidores de archivos Linux. En esta publicación, veremos cómo instalar y configurar el servidor de intercambio de archivos Samba en Linux.
1. Servidor de uso compartido de archivos Samba en Ubuntu
El servidor de intercambio de archivos Samba está oficialmente disponible en el repositorio de Linux. En Ubuntu y otras distribuciones de Debian, puede ejecutar los siguientes comandos para instalar el servidor de intercambio de archivos Samba en Ubuntu.
sudo apt update sudo apt install samba
Una vez que finaliza la instalación de Samba, ahora puede verificar la ubicación del archivo de Samba para asegurarse de que se haya instalado correctamente o no.
- -
whereis samba
Después de instalar el servidor de archivos compartidos Samba en su máquina, ahora puede crear un nuevo directorio en su sistema de archivos para que el servidor de archivos compartidos Samba aloje los archivos que desea compartir en su red local.
sudo mkdir /home/ubuntupit/sambashare/
Después de crear la carpeta, ahora editaremos el script de configuración del servidor de intercambio de archivos Samba para asignar la ruta de Samba. Puede ejecutar el siguiente comando que se indica a continuación para abrir el script de configuración de Samba con acceso de edición.
sudo nano /etc/samba/smb.conf
Una vez que se abra la secuencia de comandos, copie y pegue las siguientes líneas de secuencia de comandos que se indican a continuación. Es posible que deba editar los códigos de script e ingresar sus propias credenciales.
[sambashare] comment = Samba on Ubuntu path = /home/username/sambashare read only = no browsable = yes
Después de editar el script de configuración, ahora reiniciaremos el servidor de intercambio de archivos Samba en nuestra máquina Linux.
sudo service smbd restart
Si no puede encontrar su servidor de intercambio de archivos Samba en una red de área local, asegúrese de que el firewall no lo esté protegiendo en su red.
sudo ufw allow samba
Ahora, también puede agregar un usuario para el servidor de intercambio de archivos Samba en su máquina.
sudo smbpasswd -a username
2. Instale Samba en Red Hat Linux
La instalación del servidor de intercambio de archivos Samba en una estación de trabajo Fedora o distribuciones basadas en Red Hat Linux es un poco diferente, y los scripts de configuración tampoco son los mismos que en Ubuntu. Pero no se preocupe, aquí cubrirá la instalación y configuración del servidor de intercambio de archivos Samba en sistemas basados en YUM. Si su estación de trabajo Fedora se actualiza a la última versión, los siguientes comandos YUM también se podrán ejecutar en Fedora.
Paso 1:Instalar la herramienta de cliente Samba
Primero, actualice el repositorio de su sistema para asegurarse de que YUM no tenga problemas al extraer el cliente Samba del repositorio oficial.
sudo yum update
Ahora, ejecute el siguiente comando YUM con acceso raíz para instalar la herramienta de cliente del servidor Samba en su sistema Linux.
sudo yum install samba samba-common samba-client
La instalación no llevaría mucho tiempo; tan pronto como termine, crearemos una copia de seguridad del archivo de configuración de Samba para que podamos restaurarlo si hacemos algo mal con el archivo de configuración.
sudo mv /etc/samba/smb.comf /etc/samba/smb.conf.bk
Paso 2:configurar el servidor de archivos compartidos Samba en Linux
Ahora crearemos un nuevo directorio para el servidor de intercambio de archivos Samba en nuestro directorio de Linux. Ahora, ejecute los siguientes comandos de modo de cambio proporcionados a continuación para acceder al permiso de edición completo para el directorio.
sudo mkdir -p /srv/samba/repository sudo chmod -R 755 /srv/samba/repository sudo chown -R nobody:nobody /srv/samba/repository sudo chcon -t samba_share_t /srv/samba/repository
Ahora puede ejecutar el siguiente comando Nano para editar el archivo de configuración de Samba.
sudo nano /etc/samba/smb.conf
Cuando se abra el script, ingrese las siguientes líneas de configuración dentro del script, luego guarde y cierre el archivo. Tenga en cuenta que es posible que deba editar el script de acuerdo con los datos y parámetros de su propio servidor.
[global] workgroup = WORKGROUP server string = Samba Server %v netbios name = rocky linux 8 security = user map to guest = bad user dns proxy = no [Public] path = /srv/samba/repository browsable =yes writable = yes guest ok = yes read only = no
Ahora ejecute el siguiente comando para probar el servidor Samba en la máquina.
sudo testparm
También sería útil encontrar su servidor en la red de área local si permite que la herramienta de firewall haga que su servidor Samba sea accesible. Es necesario reiniciar el cortafuegos después de realizar cualquier cambio.
sudo firewall-cmd --add-service=samba --zone=public --parmanent sudo firewall-cmd --reload
Hasta ahora, hemos visto pasos para instalar y configurar el servidor Samba en un sistema Fedora/Red Hat Linux. Ahora veremos comandos para iniciar y habilitar el protocolo Server Message Block y el servidor Samba para hacerlo accesible desde Windows.
sudo systemctl start smb sudo systemctl enable smb sudo systemctl start nmb sudo systemctl enable nmb
Después de habilitar e iniciar SMB y NMB en su sistema Linux, ahora puede verificar el estado ejecutando los siguientes comandos de control del sistema que se detallan a continuación.
sudo systemctl status smb sudo systemctl status nmb
3. Instalar Samba en Fedora
Fedora tiene sus propios comandos DNF para instalar el servidor Samba en el sistema. Puede ejecutar los siguientes comandos para instalar el servidor Samba en la estación de trabajo Fedora.
sudo dnf install samba
Cuando finalice la instalación, ahora puede habilitarla en el sistema con el comando de control del sistema que se indica a continuación.
sudo systemctl enable smb --now
Ahora, asegúrese de que el servidor de seguridad de su sistema permita el servidor Samba en su LAN.
firewall-cmd --get-active-zones sudo firewall-cmd --permanent --zone=FedoraWorkstation --add-service=samba sudo firewall-cmd --reload
Después de instalar y habilitar Samba en el sistema, crearemos un nuevo usuario para el servidor de intercambio de archivos Samba en la estación de trabajo de Fedora.
sudo smbpasswd -a ubuntupit
Luego, necesitaremos compartir la carpeta que queremos compartir a través del servidor. Realice los siguientes comandos que se indican a continuación para asignar una carpeta y compartirla en la red de área local.
mkdir /home/ubuntupit/share sudo semanage fcontext --add --type "samba_share_t" ~/share sudo restorecon -R ~/share
Una vez que haya instalado y seleccionado el directorio, es posible que deba editar el script de configuración del servidor de archivos Samba en su máquina Linux. Ejecute el siguiente comando de Nano que se proporciona a continuación para editar el script de configuración de Samba con Nano.
sudo nano /etc/samba/smb.conf
Una vez que se abra el archivo de secuencia de comandos, ingrese las siguientes líneas en su secuencia de comandos, luego guarde y salga del archivo.
[share] comment = My Share path = /home/jane/share writeable = yes browseable = yes public = yes create mask = 0644 directory mask = 0755 write list = user
Finalmente, vuelva a cargar el servidor Samba y el demonio del cortafuegos en su máquina Linux para ver el impacto.
sudo systemctl restart smb
Vuelva a cargar el demonio Firewall en Fedora.
# firewall-cmd --add-service=samba --permanent # firewall-cmd --reload
Palabras finales
Tener un servidor de intercambio de archivos a través de la red de área local siempre es bueno para aumentar el rendimiento laboral. Si tiene una estación de trabajo en la que necesita trabajar tanto en sistemas Linux como Windows, elegir el servidor de archivos Samba siempre es una excelente decisión. En toda la publicación, describí los métodos para instalar el servidor de intercambio de archivos Samba en una máquina Linux.
Espero que esta publicación te haya sido útil. Compártalo con sus amigos y la comunidad de Linux si encuentra esta publicación útil e informativa. También puedes escribir tus opiniones sobre esta publicación en la sección de comentarios.