Hay diferentes opciones para crear o administrar particiones en Oracle Linux; fdisk es una de ellas. Esta publicación describe su uso y el caso de uso al crear una nueva tabla de partición. fdisk es un programa basado en menús para la creación y manipulación de tablas de partición. Comprende las tablas de particiones GPT (experimental por ahora), MBR, Sun, SGI y BSD.
Los discos duros se pueden dividir en uno o más discos lógicos denominados particiones. Esta división se registra en la tabla de particiones, que se encuentra en el sector 0 del disco. (En el mundo BSD se habla de "segmentos de disco" y una "etiqueta de disco".)
Linux necesita al menos una partición, concretamente para su sistema de archivos raíz. Puede usar archivos de intercambio y/o particiones de intercambio, pero este último es más eficiente. Por lo tanto, normalmente uno querrá una segunda partición de Linux dedicada como partición de intercambio. En el hardware compatible con Intel, el BIOS que arranca el sistema a menudo solo puede acceder a los primeros 1024 cilindros del disco. Por esta razón, las personas con discos grandes a menudo crean una tercera partición, de solo unos pocos MB, generalmente montada en /boot, para almacenar la imagen del kernel y algunos archivos auxiliares necesarios en el momento del arranque, para asegurarse de que todo esto esté bien. accesible para el BIOS. Puede haber razones de seguridad, facilidad de administración y copia de seguridad, o pruebas, para usar más del número mínimo de particiones.
Los comandos básicos de fdisk necesarios son:
- p imprimir la tabla de particiones
- n crear una nueva partición
- d eliminar una partición
- q salir sin guardar los cambios
- w escribir la nueva tabla de particiones y salir
Los cambios que realice en la tabla de particiones no surtirán efecto hasta que emita la escritura (w ) comando.
Puede encontrar más información en las páginas man:
# man fdisk
Particionamiento de un disco con fdisk
1. Ejecute fdisk contra el dispositivo deseado “/dev/device_name”.
# fdisk /dev/sdc Welcome to fdisk (util-linux 2.23.2). Changes will remain in memory only until you decide to write them. Be careful before using the write command. Device does not contain a recognized partition table Command (m for help):
2. Elija la opción “p” para imprimir la tabla de particiones del disco:
Command (m for help): p Disk /dev/sdc: 4294 MB, 4294967296 bytes, 8388608 sectors Units = sectors of 1 * 512 = 512 bytes Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
3. Elija la opción "n" para crear una nueva partición:
Command (m for help): n Partition type: p primary (0 primary, 0 extended, 4 free) e extended Select (default p): p Partition number (1-4, default 1): First sector (2048-8388607, default 2048): Using default value 2048 Last sector, +sectors or +size{K,M,G} (2048-8388607, default 8388607): 4056 Partition 1 of type Linux and of size 1004.5 KiB is setNota :Para crear otra partición elija la opción “n” nuevamente.
Aquí hay un ejemplo de cómo crear otra partición en el mismo disco:
Command (m for help): n Partition type: p primary (1 primary, 0 extended, 3 free) e extended Select (default p): p Partition number (2-4, default 2): First sector (4057-8388607, default 4096): Using default value 4096 Last sector, +sectors or +size{K,M,G} (4096-8388607, default 8388607): Using default value 8388607 Partition 2 of type Linux and of size 4 GiB is set
4. Revisa la tabla de particiones con la opción “p “:
Command (m for help): p Disk /dev/sdc: 4294 MB, 4294967296 bytes, 8388608 sectors Units = sectors of 1 * 512 = 512 bytes Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes Device Boot Start End Blocks Id System /dev/sdc1 2048 4056 1004+ 83 Linux /dev/sdc2 4096 8388607 4192256 83 Linux
5. Elija la opción "w" para escribir la nueva partición o particiones.
Command (m for help): w The partition table has been altered! Calling ioctl() to re-read partition table. Syncing disks.
6. Ejecute el comando partprobe para informar al sistema operativo de los cambios en la tabla de particiones:
# partprobe